El tipo de tratamiento que recomiende su médico dependerá en gran medida de la etapa de su cáncer. Las tres opciones principales de tratamiento son la cirugía, la quimioterapia y la radiación.
Cirugía para el cáncer de colon en etapa temprana: si su cáncer de colon es muy pequeño, su médico puede recomendar un enfoque mínimamente invasivo para la cirugía, como:
- Eliminación de pólipos durante una colonoscopia: si su cáncer es pequeño, está localizado y está completamente contenido dentro de un pólipo y en una etapa muy temprana, es posible que su médico pueda extirparlo completamente durante una colonoscopia.
- Resección endoscópica de la mucosa: la extirpación de pólipos más grandes también puede requerir una pequeña cantidad de revestimiento del colon o recto en un procedimiento llamado resección endoscópica de la mucosa.
- Cirugía mínimamente invasiva: los pólipos que no se pueden extirpar durante una colonoscopia se pueden extirpar mediante la cirugía laparoscópica. En este procedimiento, su cirujano realiza la operación a través de varias incisiones pequeñas en la pared abdominal, insertando instrumentos con cámaras adjuntas que muestran su colon en un monitor de video. El cirujano también puede tomar muestras de los ganglios linfáticos en el área donde se encuentra el cáncer.
Cirugía para el cáncer de colon invasivo: si el cáncer ha crecido en o a través de su colon, su cirujano puede recomendar:
- Colectomía parcial: durante este procedimiento, el cirujano extirpa la parte del colon que contiene el cáncer, junto con un margen de tejido normal a ambos lados del cáncer. Su cirujano a menudo puede reconectar las porciones saludables de su colon o recto. Este procedimiento puede realizarse comúnmente mediante un abordaje mínimamente invasivo (laparoscopia).
- Cirugía para crear una vía para que los desechos salgan de su cuerpo: cuando no es posible volver a conectar las partes sanas de su colon o recto, es posible que necesite una ostomía. Esto implica crear una abertura en la pared de su abdomen a partir de una porción del intestino restante para la eliminación de las heces en una bolsa que se ajusta con seguridad sobre la abertura. A veces, la ostomía es solo temporal, lo que permite que el colon o el recto se curen después de la cirugía. En algunos casos, sin embargo, la colostomía puede ser permanente.
- Extracción de los ganglios linfáticos: los ganglios linfáticos cercanos generalmente también se extirpan durante la cirugía del cáncer de colon y se analizan para detectar cáncer.
Cirugía para cáncer avanzado: si su cáncer está muy avanzado o su salud general es muy mala, su cirujano puede recomendar una operación para aliviar un bloqueo de su colon u otras afecciones con el fin de mejorar sus síntomas. Esta cirugía no se realiza para curar el cáncer, sino para aliviar signos y síntomas, como sangrado y dolor.
Quimioterapia: esta técnica utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. La quimioterapia para el cáncer de colon generalmente se administra después de la cirugía si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos. De esta manera, la quimioterapia puede ayudar a reducir el riesgo de recurrencia del cáncer y la muerte por cáncer. Algunas veces, la quimioterapia también se puede usar antes de la cirugía, con el objetivo de reducir el cáncer antes de una operación. La quimioterapia antes de la cirugía es más común en el cáncer de recto que en el cáncer de colon. La quimioterapia también se puede administrar para aliviar los síntomas del cáncer de colon que se ha diseminado a otras áreas del cuerpo.
Terapia de radiación: esta técnica utiliza rayos de energía de alta potencia, como rayos X y protones, para matar las células cancerosas. La radioterapia generalmente se realiza con una máquina grande que dirige los rayos de energía a su cuerpo (radiación de haz externo). San Cristóbal tiene una de las máquinas de radioterapia más sofisticadas en Puerto Rico, que dirige la radiación de manera eficiente para tratar agresivamente los tumores sin dañar los órganos circundantes.
Inmunoterapia: algunos pacientes con cáncer de colon avanzado tienen la posibilidad de beneficiarse de la inmunoterapia con anticuerpos como pembrolizumab (Keytruda) y nivolumab (Opdivo). Una prueba específica del tejido tumoral puede determinar si un cáncer de colon tiene la posibilidad de responder a estas inmunoterapias.
Cuidados paliativos: los cuidados paliativos son cuidados médicos especializados que se enfocan en brindar alivio del dolor y otros síntomas de una enfermedad grave. Los especialistas en cuidados paliativos trabajan con usted, su familia y sus otros médicos para proporcionar una capa adicional de apoyo que complementa su atención continua. Los cuidados paliativos pueden usarse mientras se realiza otros tratamientos agresivos, como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Cuando los cuidados paliativos se usan junto con todos los otros tratamientos apropiados, las personas con cáncer pueden sentirse mejor y vivir más tiempo. Nuestro equipo de médicos, enfermeras y profesionales especialmente capacitados brindan cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias. Esta forma de atención se ofrece junto con tratamientos curativos u otros tratamientos que pueda estar recibiendo. Obtenga más información sobre los cuidados paliativos de San Cristóbal.