Tus opciones para tratar su cáncer de endometrio dependerán de las características del cáncer, como la etapa, tu estado de salud general y tus preferencias como paciente.
Cirugía: la cirugía para extirpar el útero se recomienda para la mayoría de las mujeres con cáncer de endometrio. La mayoría de las mujeres con cáncer de endometrio se someten a un procedimiento para extirpar el útero (histerectomía), así como para extirpar las trompas de Falopio y los ovarios (salpingo-ooforectomía). Una histerectomía hace que sea imposible tener hijos en el futuro. Además, una vez que se retiren los ovarios, experimentará menopausia, si aún no lo ha hecho. Durante la cirugía, su cirujano también inspeccionará las áreas alrededor de su útero para buscar signos de que el cáncer se ha diseminado. Su cirujano también puede extirpar los ganglios linfáticos para realizar pruebas. Esto ayuda a determinar la etapa de su cáncer.
Radioterapia: la radioterapia utiliza rayos de energía poderosos, como rayos X y protones, para matar las células cancerosas. En algunos casos, su médico puede recomendar la radiación para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer después de la cirugía. En ciertas situaciones, también se puede recomendar la radioterapia antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor y facilitar su extracción. Si no está lo suficientemente sano como para someterse a una cirugía, puede optar únicamente por la radioterapia. En las mujeres con cáncer de endometrio avanzado, la radioterapia puede ayudar a controlar el dolor relacionado con el cáncer. La radioterapia puede implicar:
- Radiación de una máquina fuera de tu cuerpo. Durante la radiación de haz externo, usted se acuesta en una mesa mientras una máquina dirige la radiación a puntos específicos de su cuerpo.
- Radiación colocada dentro de tu cuerpo. La radiación interna (braquiterapia) consiste en colocar un dispositivo lleno de radiación, como pequeñas semillas, cables o un cilindro, dentro de la vagina durante un corto período de tiempo.
Terapia hormonal: la terapia hormonal consiste en tomar medicamentos que afectan los niveles hormonales en el cuerpo. La terapia hormonal puede ser una opción si usted tiene cáncer endometrial avanzado que se ha diseminado más allá del útero. Las opciones incluyen:
- Medicamentos para aumentar la cantidad de progesterona en su cuerpo. La progestina sintética, una forma de la hormona progesterona, puede ayudar a detener el crecimiento de las células del cáncer de endometrio.
- Medicamentos para reducir la cantidad de estrógeno en su cuerpo. Los medicamentos de terapia hormonal pueden ayudar a disminuir los niveles de estrógeno en su cuerpo o dificultar que su cuerpo use el estrógeno disponible. Las células del cáncer de endometrio que dependen del estrógeno para ayudarles a crecer pueden morir en respuesta a estos medicamentos.
Quimioterapia: la quimioterapia utiliza sustancias químicas para matar las células cancerosas. Es posible que reciba un medicamento de quimioterapia, o se pueden usar dos o más medicamentos en combinación. Es posible que reciba medicamentos de quimioterapia mediante una píldora (por vía oral) o por las venas (por vía intravenosa). La quimioterapia se puede recomendar para mujeres con cáncer de endometrio avanzado o recurrente que se diseminó más allá del útero. Estos medicamentos ingresan al torrente sanguíneo y luego viajan a través de su cuerpo, matando las células cancerosas.
Cuidados paliativos: los cuidados paliativos son cuidados médicos especializados que se enfocan en brindar alivio del dolor y otros síntomas de una enfermedad grave. Los especialistas en cuidados paliativos trabajan con usted, su familia y sus otros médicos para proporcionar una capa adicional de apoyo que complementa su atención continua. Los cuidados paliativos pueden usarse mientras se realiza otros tratamientos agresivos, como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Cuando los cuidados paliativos se usan junto con todos los otros tratamientos apropiados, las personas con cáncer pueden sentirse mejor y vivir más tiempo. Nuestro equipo de médicos, enfermeras y profesionales especialmente capacitados brindan cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias. Esta forma de atención se ofrece junto con tratamientos curativos u otros tratamientos que pueda estar recibiendo. Obtenga más información sobre los cuidados paliativos de San Cristóbal.